
REVIVIENDO LA HISTORIA
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Voto a la mujer El 19 de octubre durante el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines, se les otorgó el derecho de voto a las mujeres mexicanas y la igualdad de los derechos políticos. Este hecho surgió en un momento cambiante en el país, donde comenzaron transformaciones de las formas conservadoras a pensamientos innovadores. Al otorgarse los derechos políticos, las mujeres de diferentes edades decidieron integrarse en asociaciones de lucha por sus derechos, imitando a los países extranjeros. Al mismo tiempo surgió la píldora anticonceptiva, además de que ya se les integraba a las mujeres a la convivencia social, y se abría paso al igualdad de género. En la década de 1970 las mujeres comenzaron a tener papeles más importantes en el país, en puestos públicos y a tener representatividad en la política. Los valores Se volvieron más equitativos y fue mayor el reconocimiento social. En los años 80, las mujeres tenían más participación en los empleos, integrándose mujeres con hijos para así aminorar la pobreza en los hogares.
del voto de la mujer a la igualdad de genero

